jueves, 13 de noviembre de 2008

CONVENIOS CON ENTIDADES

asdsfgfhjkhjlñ´klñl´rtruiyopiopdfdghj
cvbvmndfgfjhlrtryuyopwrt89780'9fdfh
fghjg

ESTUDIANTES

sdsfdghgjkhjfdghgh
gfhjghkjk
fgfj

PADRES DE FAMILIA

sdsfghgjkjkfhjghkljhl

EVENTOS

sdsfgfjjlk´
rettuiu
fgfhjhkjlkñlk´fgfgjkjkl
fgfhjghkljkñ´dfstfghklkñxdghj

INFORMACIÓN

sasdsdghghk
dfdgfhjghkjkl
gfhjgh

COMITÉS

sdsfgfgjkhjkljdfsfghg
ghgjk

AREAS JORNADA NOCTURNA

AREAS JORNADA TARDE

AREAS JORNADA TARDE

AREAS JORNADA MAÑANA

MANUAL DE CONVIVENCIA

sdsdggfhjklñ
ghgjhkljlkñ

RECTORIA

sadfdgfghjghj.
fdghgfjkghklkjl
fgfhjhkjklñ
dgfhgjhj

DEPARTAMENTO DE ORIENTACIÓN

sadfghjkhjcvdghghkl.vxcfghgjhj
fgfhjghkjlk
gfhgfhjgkhljk
fgfhjhklkj

CONSEJO DIRECTIVO

asasdfdghgkljkbcv
gfhjkljñkjl
dsyuilnvngkhlu

CONSEJO ACADÉMICO

ADFSGDFJHGJ
FGFHJGHKLJK
HGJHKLJK

COORDINACIÓN DE CONVIVENCIA

FDGHGJHGJH
GHGFJHKJK
GHJHKHJLKJÑL

COORDINACIÓN ACADÉMICA

CVCBGHGFHGFJGHJHKHJKHFGGHGJGFHGJGH
JKHJKJLKGKG

PROYECTOS EDUCATIVOS

Se describen cada uno de los proyectos educativos de las tres jornadas

ACTIVIDADES JORNADAS

Aca se publicarán las diferentes actividades de las tres jornadas

por editar

QUIENES SOMOS

HISTORIA
En 1961 surgió la escuela en una vivienda del sector, cedida por la comunidad. En 1962 el entonces presidente de Colombia Alberto Lleras Camargo, entregó a la comunidad educativa el área para la construcción de la planta física, donde funcionaría la escuela y la afilió a su programa "La alianza para el progreso". Este programa permitía colocarle el nombre a una institución educativa de un país que tuviera relaciones comerciales y políticas con Colombia. fue así como la escuela adopto el nombre del "Japón", como gesto de amistad y buena voluntad. Este país prestó ayuda económica presentada en material didáctico. En 1960 la institución paso a ser del Departamento, laborando en una jornada de 7 a.m. a 12: 00 m. y de 1:00 p.m a 5:30 p.m.; más tarde en 1967 se establecieron las tres jornadas para ampliar la cobertura. En el año 2000 se construye una nueva planta física, que permite una proyección para 28 cursos desde preescolar hasta educación media vocacional. La institución ha servido a la comunidad durante (4) décadas aproximadamente; de sus aulas han egresado varias generaciones que se han proyectado al servicio de la comunidad; en momentos difíciles ha servido de refugio como en el caso de los damnificados de 1980 por la inundación del río Bogotá. En esta etapa de preparación para el tercer milenio, la institución está empeñada en sacar adelante hombres y mujeres con una formación integral con capacidad de aceptar al otro como así mismo, líderes natos, aptos para transformar y guiar su generación y así seguir sirviendo hasta confines de su historia.
PLANTA FÍSICA




XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX
XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX
XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX

DOCENTES
jornada mañana
mmmmmmmmmmmm
mmmmmmmmmm
mmmmmmmmmm
Jornada Tarde
mmmmmmm
mmmmmmm
mmmmmmm
Jornada Nocturna
mmmmmmmm
mmmmmmmmmmm
mmmmmmm

HORIZONTE INSTITUCIONAL


PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL

Hacia el desarrollo del pensamiento, la construcción de autonomía y la formación democrática"

MISIÓN

La I.E.D. El Japón construye y desarrolla un proyecto educativo que permite a niños, jóvenes y adultos de la localidad octava, fortalecer los procesos de pensamiento y de autonomía contribuyendo a la formación de personas que lideren cambios en su entorno y participen democráticamente en la construcción de una sociedad más equitativa y justa.

VISIÓN

En seis años la I.E.D. El Japón desarrolla con la comunidad de la localidad octava un proyecto educativo que forma estudiantes autónomos, competentes para continuar la educación superior y gestores de una convivencia armónica en el contexto donde se desempeñe.

EJES

- Desarrolla del pensamiento
- Autonomia
- Democracia

VALORES INSTITUCIONALES

AUTOESTIMA: Es la percepción personal que tiene el estudiante sobre sus propios meritos y aptitudes, es el concepto que tiene de su valia personal y su capacidad.

RESPONSABILIDAD: Es la conciencia de las consecuencias que tiene todo lo que hacemos o dejamos de hacer sobre nosotros mismos o sobre los demás. La responsabilidad garantiza el cumplimiento de los compromisos adquiridos, la confianza y la tranquilidad en las personas.

TOLERANCIA: Es la expresión más clara del respeto por los demás y como tal es un valor fundamental para la convivencia social.

Seguidores

Datos personales

3.128 estudiantes en las tres jornadas, Bogotá D.C, Colombia
Institución Educativa de caracter oficial de la Secretaria de Educación de bogotá D.C. Dirección. Carrera 78 G No. 38C - 11 sur Telefonos: 273 25 15 - 293 96 48 Fax. 451 80 84